Skip to content
Acfiman_logo_blanco
  • Académicos
  • Comisiones
  • Programas
  • Premios
  • Publicaciones
    • Pronunciamientos
    • Obras
    • Boletines
  • Actualidad
×
  • Académicos
  • Comisiones
  • Programas
  • Premios
  • Publicaciones
    • Pronunciamientos
    • Obras
    • Boletines
  • Actualidad
Sobre ACFIMAN
Suscríbete
Search
Close
contacto
Acfiman_logo_blanco_xl
Twitter Instagram Facebook Youtube
  • Académicos
  • Comisiones
  • Programas
  • Premios
  • Publicaciones
    • Pronunciamientos
    • Obras
    • Boletines
  • Actualidad
×
  • Académicos
  • Comisiones
  • Programas
  • Premios
  • Publicaciones
    • Pronunciamientos
    • Obras
    • Boletines
  • Actualidad
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Académicos
  • Comisiones
  • Programas
  • Premios
  • Publicaciones
    • Pronunciamientos
    • Obra
    • Boletines
  • Actualidad
×
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Académicos
  • Comisiones
  • Programas
  • Premios
  • Publicaciones
    • Pronunciamientos
    • Obra
    • Boletines
  • Actualidad

Investigación

Académico de la ACFIMAN propone en un libro “civilizar a los conquistadores, que somos todos”

By ACFIMAN | 21 de marzo de 2024
Académico de la ACFIMAN propone en un libro “civilizar a los conquistadores, que somos todos”

«Conquistadores de la Tierra» (2024) fue escrito por el doctor Carlos Machado-Allison y forma parte de la Colección Divulgación Científica y Tecnológica de la Academia

Leer más

En 2023 volvió a retroceder la producción de conocimiento en Venezuela: igualó a la de 1997

By ACFIMAN | 19 de marzo de 2024
En 2023 volvió a retroceder la producción de conocimiento en Venezuela igualó a la de 1997

Foro de la ACFIMAN reunió a representantes universitarios del sector de ciencia, tecnología e innovación. La bienvenida estuvo a cargo de los doctores Ernesto Fuenmayor Di Prisco, decano de la Facultad de Ciencias de la UCV; y Liliana López, presidente de la academia

Leer más

Libro resume la historia y la ciencia de Isla de Aves

By ACFIMAN | 14 de marzo de 2024
Libro resume la historia y la ciencia de Isla de Aves

Un nuevo título se suma a la Colección de Trabajos de Incorporación de la ACFIMAN, escrito por el doctor Wolfgang Scherer Gruberm

Leer más

“La luz de la ciencia no se ha apagado en Venezuela”

By ACFIMAN | 10 de marzo de 2024
“La luz de la ciencia no se ha apagado en Venezuela”

El doctor Miguel Fernández, químico egresado de la Universidad de Carabobo, recibió el Premio Dr. Arnoldo Gabaldón 2023 de la ACFIMAN

Leer más

Muestran ventajas de la electroquímica para tratar aguas residuales

By ACFIMAN | 24 de febrero de 2024
Muestran ventajas de la electroquímica para tratar aguas residuales

La venezolana Gerardine G. Botte lidera proyectos innovadores en el Centro para el Avance de la Producción Sostenible y Distribuida de Fertilizantes (CASFER) de la Universidad Tecnológica de Texas, del cual es fundadora y directora

Leer más

ACFIMAN dictará seminario sobre tecnologías electroquímicas aplicadas a la sostenibilidad y economía circular

By ACFIMAN | 14 de febrero de 2024
ACFIMAN dictará seminario sobre tecnologías electroquímicas aplicadas a la sostenibilidad y economía circular

Estará a cargo de la doctora Gerardine G. Botte, actual investigadora de la Universidad Tecnológica de Texas (EE. UU.)

Leer más

Experto del Programa de Aguas ACFIMAN-IANAS ofrecerá seminario sobre el verdín en el Lago de Maracaibo

By ACFIMAN | 18 de enero de 2024
Experto del Programa de Aguas ACFIMAN-IANAS ofrecerá seminario sobre el verdín en el Lago de Maracaibo

El doctor Ernesto González es jefe del Laboratorio de Limnología del Instituto de Biología Experimental de la Facultad de Ciencias de la UCV

Leer más

Ismardo Bonalde: “Entender el maravilloso mundo del que somos parte ha sido mi inspiración”

By ACFIMAN | 10 de enero de 2024
Ismardo Bonalde, expresidente de la ACFIMAN: “Entender el maravilloso mundo del que somos parte ha sido mi inspiración”

Desde hace poco más de dos décadas dirige el Laboratorio de Temperaturas Bajas del IVIC donde ha desarrollado líneas de investigación en superconductividad no convencional

Leer más

¿Qué hacer ante derrames de hidrocarburos como el reciente caso de la Refinería El Palito?

By ACFIMAN | 28 de diciembre de 2023
¿Qué hacer ante derrames de hidrocarburos como el reciente caso de la Refinería El Palito?

Gran parte de las playas de Puerto Cabello fueron alcanzadas por el petróleo el martes 26 de diciembre, según organizaciones ambientalistas

Leer más

Venezuela es el único de los grandes países latinoamericanos con tasa negativa de producción de conocimiento

By ACFIMAN | 21 de diciembre de 2023
Venezuela es el único de los grandes países latinoamericanos con tasa negativa de producción de conocimiento

En un artículo del Boletín de la ACFIMAN se estudia cuantitativamente el progreso y estado actual de las actividades de investigación en el país durante el período 1970-2022, usando como variable bibliométrica el número de artículos y obras publicadas

Leer más
« Newer Posts
Older Posts »

Programa Mujeres en Ciencia

La Amazonia Venezolana

Programa Energía

Programa Seguridad Alimentaria

Educación en Ciencia basada en Indagación

Programa Cambio Climático

Fudeci

Ciencia para un futuro sostenible

La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales fue creada, por decreto-ley del Congreso de los Estados Unidos de Venezuela en 1917, para promover, integrar y difundir el avance del conocimiento científico y tecnológico del país en el marco de la universalidad del saber.

© Copyright Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales 2025.

  • Biblioteca
  • Microradiales
  • Exposición Ciencia
  • Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat
  • Academia Nacional de Medicina
  • Academia Nacional de la Historia
  • Academia Venezolana de la Lengua
  • Academia Nacional de Ciencias Económicas
  • Academia Nacional de Ciencias Políticas y Sociales
  • The InterAcademy Partnership
  • InterAmerican Network of Academies of Sciences
Scroll To Top