Gerardine Botte ingresa a la Academia como Miembro Correspondiente Extranjero
Es una venezolana que ha tenido gran impacto en la electroquímica mundial al buscar maneras sostenibles de realizar procesos que son importantes para la humanidad. Gerardine Botte, egresada de la Universidad de Carabobo, es hoy profesora titular en el Texas Tech University, EE. UU. En su haber tiene 61 patentes concedidas.

Yasmin Rubio Palis y Patricia Vit recibieron el Premio Mujeres en Ciencia
Las doctoras Yasmin Rubio Palis (en ciencias exactas y naturales) y Patricia Vit (en ciencias de la salud) recibieron de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN) el Premio Mujeres en Ciencia correspondiente a los años 2022 y 2023, respectivamente.

Políticas de inversión en tecnología potenciarían sector agroalimentario del país
Venezuela podría explotar su potencial agroalimentario con políticas públicas modernas que incentiven la inversión en tecnología en el sector, en opinión de Carlos Machado Allison, Individuo de Número, Sillón XII, de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales.
Premio
Dr. Arnoldo Gabaldón
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, en su esfuerzo para promover el desarrollo de la actividad científica y sus aplicaciones en el país, crea el Premio Arnoldo Gabaldón para reconocer la labor de científicos menores de 40 años.
Premio
Estudiante de Ciencia
Este premio anual reconoce el desempeño académico-científico y estimula el desarrollo científico de jóvenes estudiantes de ciencias de todo el país. Considera así el mérito y la excelencia de los candidatos como los valores esenciales que se honran.
Premio
Mujeres en Ciencia
El Premio Mujeres en Ciencia se otorga a científicas residentes en el país cuya labor haya sido relevante en la institucionalización de la ciencia a través de la producción de conocimiento, formación de recursos humanos especializados y gerencia académica e institucional.
Premio
Luis y Juli Carbonell
El Premio Luis y Juli Carbonell es un tributo al interés particular que siempre manifestaron por la conservación del ambiente el Dr. Luis Manuel Carbonell Parra y su señora esposa Julieta Salas de Carbonell.

Yetsenia de Gouveia y Luis Niño recibieron Premio Estudiante de Ciencia 2022
María De Gouveia Pontes, en la categoría postgrado, Luis Ángel Niño Barreat, en la categoría pregrado, recibieron el Premio Estudiante de Ciencia, edición 2022, otorgado por primera vez por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN).

Universidades con pocos profesores y estudiantes insisten en sobrevivir
Insuficiencias presupuestarias, disminución de la planta profesoral, falta de inversión académica y merma de la matrícula estudiantil, vandalismo y efectos de la pandemia son algunos de los problemas que afectan a las carreras científicas en Venezuela y atentan contra la investigación, actividad insustituible en la educación científica de pre y postgrado.

Situación de cuenca del lago de Valencia revela crisis ambiental nacional
La Cuenca del Lago de Valencia (CLV) es uno de los ejemplos más reveladores de una crisis ambiental a nivel nacional, y su situación actual tiene manifestaciones directas en los ecosistemas y en la salud y bienes patrimoniales de más de cuatro millones de habitantes asentados en la cuenca.

Alicia Ponte Sucre fue electa Individuo de Número
El martes 2 de noviembre la Asamblea de Individuos de Número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN) eligió, por unanimidad, a la doctora Alicia Ponte Sucre como Individuo de Número, ocupando el Sillón Número I.

La ACFIMAN demanda revisar criterios de financiamiento a la investigación
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN) demanda del Estado venezolano una revisión radical de los criterios utilizados para la asignación de los presupuestos a las universidades y a los institutos de investigación.

La ACFIMAN llama al Ejecutivo a implementar medidas necesarias para recuperar el sistema universitario
Tras la celebración de un segundo foro con las universidades nacionales del país, en esta oportunidad sobre el tema de la investigación científica, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN) alerta, a través de un pronunciamiento público, sobre la necesaria atención al drama que padece la educación universitaria.