Autor: Jhonny Edgar Casas
Volumen: LXXXV, Número: 2, Año: 2025, Páginas: 7-22Resumen:
Heródoto nació en Halicarnaso (Anatolia) en fecha incierta, probablemente hacia el año 484 a. C., siendo el autor del primer texto histórico de considerable extensión. Los llamados «Libros de la Historia», son un relato de alta complejidad narrativa de las guerras greco-persas, dividido en varios volúmenes, y repleto de digresiones informativas que abarcan desde Egipto hasta Oriente Próximo. Heródoto no se basa para ello en textos escritos, o viejos archivos, sino que cuenta lo que ha visto y oído en sus largos viajes. No solo es el «padre de la historia», como lo definió Cicerón, sino también de la geografía, de la antropología cultural; y cuando indagamos más en sus textos, descubriremos con sorpresa que Heródoto aplicó razonamientos científicos y geológicos para explicar muchos fenómenos naturales. Heródoto supo en numerosas ocasiones hacer observaciones y conclusiones que aún hoy, casi 2500 años después, nos asombran por el carácter de deducción científica que aplica. Dentro de estas reflexiones, están las de carácter geológico que se rescatan en este trabajo, y que constituyen prueba fehaciente de que a Heródoto, además de sus dotes de historiador, etnógrafo y geógrafo, también se le pueden endilgar dotes de geólogo.
Palabras claves:
Heródoto, Grecia, Egipto, Historia, Geografía, Etnografía, Geología.
Abstract:
Herodotus was born in Halicarnassus (Anatolia), at an uncertain date, probably around 484 BC, and is the author of the first historical text of considerable length. The so-called Books of History are a multi-volume account of the Greco-Persian Wars, replete with informative digressions that range from Egypt to the Near East. Herodotus does not rely on written texts or ancient archives, but recounts what he has seen and heard on his extensive travels. He is not only the “father of history,” as Cicero defined him, but also of geography and cultural anthropology. And when we delve deeper into his texts, we discover with surprise that Herodotus applied scientific and geological reasoning to explain many natural phenomena. On numerous occasions, Herodotus made observations and draw conclusions that, even today, almost 2,500 years later, amaze us with the nature of scientific deduction he applied. Among his reflections are those of a geological nature, which this work recovers. They constitute a convincing proof that Herodotus, in addition to his gifts as a historian, ethnographer, and geographer, can also be credited with gifts as a geologist.
Keywords:
Herodotus, Greece, Egypt, History, Geography, Ethnography, Geology.





