Reportan el primer fósil de mar para Venezuela en la sierra de Perijá
Jhonny Casas, de la Facultad de Ingeniería de la UCV, reportó su hallazgo en el Boletín de Acfiman que acaba de ser publicado digitalmente
El descubrimiento de un ejemplar de demosponja en la Formación Río Palmar, en la Sierra de Perijá, estado Zulia, constituiría el primer reporte fósil del género para Venezuela.
El hallazgo es de Jhonny Casas quien trabaja en el Departamento de Petróleo, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, y los resultados del trabajo de la investigación se encuentran en el Boletín de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales correspondiente al Vol. LXXXI, n.° 3 de 2021, que acaba de ser publicado digitalmente.
El investigador explica en su artículo que los poríferos, también conocidos como esponjas de mar, son un phylum de animales principalmente marinos de los que se conocen fósiles desde el Precámbrico Superior y continúan existiendo en la actualidad.
La zona donde se realizó el descubrimiento se encuentra ubicada a unos 70 kilómetros al oeste de la ciudad de Maracaibo, en el flanco oriental de la Sierra de Perijá, un sistema montañoso que constituye una rama de la Cordillera Oriental Andina, al norte de Sudamérica, a lo largo de la cual discurre la frontera entre Colombia y Venezuela. La sección estratigráfica de la Formación Río Palmar aflora principalmente a lo largo de los cortes de carretera que conducen al río Socuy y que, a su vez, bordean el Caño Colorado.