Las actividades programadas están destinadas a reconocer y valorar los aportes hechos por venezolanas dedicadas a la consolidación de la actividad científica y tecnológica dentro o fuera del país, a través de la producción de conocimiento, formación de recursos humanos especializados y en la gerencia académica e institucional. Estas actividades incluyen:
En junio de 2010 bajo los patrocinios del IAP (Global Network of Science Academies), la Red Interamericana de Academias de Ciencia (Interamerican Network of Academies of Sciences, IANAS) establece el Grupo de Trabajo de Mujeres en Ciencia (Women for Science Working Group, WfS-WG). La primera reunión de Puntos Focales del Programa se realizó en México en febrero de 2011.
Las actividades del Programa Mujeres en Ciencia en ACFIMAN se iniciaron en el año 2012. El objetivo central es resaltar la contribución de las mujeres venezolanas al desarrollo de la ciencia en nuestro país, Durante el periodo 2012-2015, la directiva del programa estuvo constituida por las doctoras Liliana López (Coordinadora-geoquímica), Deanna Della Casa de Marcano (química), Gioconda San Blas (química), Ana María Font (física), Patricia Lugo (geoquímica), Karla Quintero (geoquímica), Cristina Valderrama (matemáticas), Luz Bettina Villalobos (biología), Marisol Aguilera (biología), Mireya Goldwasser (química), María Antonieta Ranaudo (química), Mairene Colina (matemáticas) y Carenne Ludeña (matemáticas). Actualmente la directiva está conformada por Liliana López (Coordinadora), María Antonieta Ranaudo, Alicia Ponte Sucre (medicina), Deanna Della Casa de Marcano, Gioconda San Blas y Mireya Goldwasser.
Adicionalmente a través de las actividades realizadas por IANAS, se ha contribuido a la producción de los libros Mujeres Científicas de las Américas (2013), Jóvenes Científicas, un futuro brillante para las Américas (2015) y Encuesta de Mujeres en las Academias de las Américas (2015). Otra actividad realizada fue la organización de la reunión anual de puntos focales de Mujeres en Ciencia, realizado en Caracas en septiembre de 2016.