Primera edición del premio IANAS a la investigación científica joven: mujeres por la ciencia
IANAS/IAP creó un galardón para aquellas investigadoras científicas que hayan defendido su tesis doctoral después de 2016
Del 10 al 15 de abril estará abierto el proceso para que las jóvenes científicas venezolanas puedan optar al Premio a la investigación científica joven: Mujeres por la ciencia IANAS que se entregará por primera vez.
El premio va dirigido a jíovenes científicas e ingenieras que hayan defendido su tesis doctorales en los últimos 5 años (de 2017 hasta hoy). El proceso es patrocinado por Inter-American Network of Academies of Science (IANAS)/InterAcademy Partnership (IAP) y en Venezuela es apoyado por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) organización que se encargará de procesar las solicitudes del país y enviar a la candidatas seleccionada por Venezuela antes del 10 de mayo que es cuando cierra el proceso internacional.
El galardón de IANAS/IAP pretende estimular y apoyar el trabajo de las jóvenes que hacen ciencia en Bolivia, El Caribe, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay, y Venezuela.
A la ganadora se le asignará US $ 1500 dólares para que invierta en las actividades relacionadas con su trabajo de investigación. Además, recibirá un certificado y su biografía se publicará en la página web de IANAS-WfS.
Para acceder al premio los criterios de elegibilidad establecen que la optante debe haber obtenido el doctorado después de diciembre de 2016 y estar realizando trabajos científicos en su país en los campos de las Ciencias de la Vida, Ciencias Sociales o Ciencias Tecnológicas.
La candidata debe postularse, en inglés, a través de la Academia de Ciencias de su respectivo país, y enviar el Curriculum vitae de máximo 5 páginas, que incluya el nombre del título de postgrado, nombre de la institución donde lo obtuvo, título de la tesis, experiencia laboral de investigación, publicaciones, presentaciones, y cualquier otra información de interés. Además debe agregar un resumen, de máximo 250 palabras, de sus logros de investigación.
En Venezuela, las solicitudes se deben dirigir a la Acfiman a través de su programa Mujeres en Ciencia (mujeresencienciaacfiman@gmail.com) entre el 10 y el 15 de abril próximo.
Las academias de los países participantes deben enviar su propuesta de candidata con una carta firmada por el presidente de la Academia y todos los documentos de solicitud a la oficina de IANAS antes del 10 de mayo de 2022.