La Academia de Ciencias Físicas, Matemática y Naturales , Acfiman, anunció que el Premio Mujeres en Ciencia 2023 recayó en Patricia Vit, bióloga y MSc en Ciencia de los Alimentos de la Universidad
Insuficiencias presupuestarias, disminución de la planta profesoral, falta de inversión académica y merma de la matrícula estudiantil vandalismo y efectos de la pandemia son algunos de los problemas q
La obra fue bautizada este miércoles 28 de septiembre. El investigador José Cardier es el editor y autor de varios de los capítulos de la obra que recorre el área desde los fudamentos básicos hasta su
En materia ambiental, Venezuela cuenta con abundantes leyes, reglamentos y normas que, sin embargo, no se han traducido en soluciones adecuadas ni suficientes a los problemas ambientales del país. Est
El zoólogo recibió el premio Juan Alberto Olivares 2021 que otorga la Acfiman desde hace 25 años.
El territorio del Arco Minero del Orinoco (AMO) comprende una superficie de 111.843.000 km2, que corresponde a 12,4 % del territorio nacional, donde se han identificado impactos ambientales que incide
La ACAL dio a conocer la lista de los 37 investigadores latinoamericanos que ingresaron en la corporación en 2021-2022.
A la Fundación Tierra Viva se le reconoce el trabajo sostenido durante 28 años promoviendo el conocimiento y la conservación de la diversidad biológica de Venezuela.
El patrón de las escamas postoccipitales y nucal es una de las características típicas de las especies de cocodrilos. Este tipo de trabajo se había realizado solo con el Caimán de la Costa.
La académica Alicia Ponte Sucre da detalles del recién creado premio Acfiman a los Estudiantes de Ciencias
El galardón recientemente creado se entregará anualmente Día del Estudiante Universitario. El nuevo premio aspira apoyar a los jóvenes en el desarrollo sus potencialidades científicas
Enamorada de los virus La científica venezolana se ha ganado el reconocimiento nacional e internacional en las áreas de inmunología y virología molecular. Siempre tuvo claro que su camino era la cienc
El galardón reconoce el trabajo de investigación científica básica y lo otorga la Facultad de Medicina
El galardón reconoce aportes de investigadores o instituciones en temas ambientales. Los recaudos deben enviarse a Acfiman
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales pone a disposición de los responsables de las políticas públicas ambientales, de la academia y del público en general, tres documentos claves f
El galardón cambió de nombre para homenajear a la pareja que tuvo un gran interés en la conservación ambiental
IANAS/IAP creó un galardón para aquellas investigadoras científicas que hayan defendido su tesis doctoral después de 2016
La convocatoria de IANAS estará abierta entre el 8 de marzo y el 15 de abril de 2022
Los presidentes de la corporaciones expresan su contrariedad ante la posición asumida por el gobierno venezolano en apoyo a actos de fuerza que rompen con la postura histórica de Venezuela
En una primera reunión se conocieron actividades y proyectos en Física, Biología y Matemáticas.
Seguridad e inocuidad alimentaria en Venezuela como tópico de investigación es el tema central en la revista virtual Frontiers in Sustainable Food Systems
Suher Carolina Yabroudi recibió de la Acfiman el Premio Mujeres en Ciencias 2021 en un virtual y emotivo acto que contó con la presencia de directivos de la Academia y de LUZ.
Los expertos de la academia analizaron el problema y lo exponen en el documento Efecto de los derrames de hidrocarburos en el ambiente Recomendaciones para su mitigación a disposición del público
María Eugenia Grillet, electa Individuo de Número de la Acfiman (sillón X), nos habla de cómo surgió, desde su adolescencia, su interés por la biología, las ciencias naturales y la ecología.
Se encuentra a disposición del público la obra que recoge el pasado, presente y futuro de esa región estudiada por Humboldt.
Al celebrarse el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Acfiman da a conocer un proyecto para reconocer a las venezolanas que han hecho aportes.
Las corporaciones destacan que la provisión presupuestaria ha sido un modo de afectar el funcionamiento de las instituciones
El ganador del premio Dr. Juan Alberto Olivares 2021, Andrés Eloy Seijas, es un profesor jubilado de la Unellez que ha dedicado su vida a estudiar, fundamentalmente, los Crocodilios de Venezuela.
Grupo de científicos estudió la precipitación pluvial en el lago y obtuvo datos sorprendentes
Jaime Requena estudió la dinámica de los recursos humanos, finanzas, publicaciones y patentes
El Premio Mujeres en Ciencia y el Premio Dr. Juan Alberto Olivares, ambos otorgados cada año por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman), ya tienen los ganadores correspondi
“La evaluación fue negativa y así se les hizo saber a los proponentes de la supuesta solución de la hipótesis de Riemann…”, explicó Ismardo Bonalde. Crónica Uno.
Funcionarios de Corpocapital habrían bloqueado el acceso al espacio que ocupa la biblioteca en el Edificio Sur de las Torres del Centro Simón Bolívar
Juvenal Arveláez, secretario ejecutivo de Cavidea, en una mesa redonda organizada por Acfiman expresó que ese gremio trabaja con las universidades públicas.
La elaboración del II Reporte Académico en Cambio Climático por parte de la Secretaría Académica de Cambio Climático (SACC) de la Acfiman ya está en marcha.
Desde el 10 de diciembre y hasta el 31 de enero de 2022 estará abierta la convocatoria para estudios en el Corpus Christi College con aportes del Fondo Zuloaga.
Mireya Goldwasser informó que el Programa de Energía de IANAS se reactivó tras cuatro años de inactividad. Planean reunirse de nuevo en febrero.
La Acfiman, y la FundaciónFrancisco Herrera Luque conmemoraron los 70 años del hallazgo desde el descubrimiento de las fuentes de río Orinoco.
El marco jurídico de las universidades y los institutos de investigación fue tema de discusión en la Acfiman en una mesa redonda con la participación de Allan Brewer Carias.
El 16 de noviembre pasado, cuatro estudiantes venezolanos tuvieron una experiencia inolvidable: conversaron con cuatro científicos galardonados con el Nobel en su especialidad. Aquí su narración.
Durante una reunión a principios de noviembre, el Programa de Aguas de la Red Interamericana de Academias de Ciencias presentó y conoció una serie de publicaciones.
Existiendo otras vacunas avaladas para su uso en menores como Sinopharm y Sinovac, la inoculación con modelos experimentales contraviene sus derechos a la salud y el bienestar, establecidos por la ON
El 23 de noviembre recibirá el premio a sus méritos como mujer comprometida por el país.“Usted es un modelo a seguir para millones de mujeres en Venezuela”
Claudio Bifano habló de su nuevo libro Apuntes para un estudio sobre la Evolución de la química en Venezuela disponible www.acfiman.org
De las vacunas disponibles en Venezuela, recomiendan Sinopharm, Sinovac o Sputnik V. No basta con disponer de las vacunas, hay que estimular la vacunación y facilitar su acceso a la población de 12 a
Los proyectos deben incluir a miembros de la OUI de otros países y a organizaciones locales. Hasta el 5 de diciembre reciben las aplicaciones.
Jhonny Casas, de la Facultad de Ingeniería de la UCV, reportó su hallazgo en el Boletín de Acfiman que acaba de ser publicado digitalmente.
Altos precios y desconocimiento del valor nutritivo inciden en que se ingiera menos de la mitad de la ración diaria indicada por la OMS para una dieta saludable
A los investigadores la Fiscalía de México los acusa de delitos en el ejercicio de sus funciones, mientras que la Corte Suprema y un tribunal no encontraron pruebas de ello
Como parte del Año Internacional de las Frutas y Verduras, se analizará el caso venezolano desde el punto de vista alimentario, de producción sostenible y de desarrollo tecnológico Las frutas y hortal
El II Encuentro Interacadémico Venezolano en Cambio Climático se realizará este miércoles 20 de octubre.
Hoy la Acfiman anunció la selección de los estudiantes, dos de postgrado y dos de pregrado, que representarán a Venezuela en noviembre próximo.
Del 13 al 15 de octubre educadores y científicos sostuvieron un encuentro, organizado por Acfiman, para hablar de la enseñanza de la ciencia.
El encuentro, que durará tres días a partir del 13 de octubre, permitirá que maestros y profesores se actualicen o conozcan el programa. Dirigido a maestros d primaria y secundaria.
La Royal Society of Tropical Medicine & Hygiene (Sociedad de Medicina e Higiene Tropical) durante la celebración de su reunión anual, anunció hoy que la investigadora venezolana María Eugenia Gri
Apuntes para un estudio sobre la Evolución de la química en Venezuela es el título del libro más reciente de la Acfiman. El autor es Claudio Bifano, académico que ocupa el Sillón IV.
Un evento permitirá que 80 estudiantes de América Latina y el Caribe dialoguen con Premios Nobeles. Acfiman nominará a cuatro estudiantes venezolanos.
La Acfiman bautizó, de forma virtual, el libro Con la patria a cuestas de la académica Gioconda Cunto de San Blas. La presentación estuvo a cargo del también académico Antonio Machado Allison.
Julieta Salas de Carbonell se llevó con ella su eterna sonrisa, pero dejó grandes recuerdos entre quienes la conocieron y disfrutaron de sus libros. Compañera de vida de quien ocupara el Sillón XXX d
Desde el 15 de septiembre hasta el 15 de noviembre de 2021 estarán abiertas las postulaciones al programa de subvenciones que mantiene la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL) para apoyar pro
Una investigadora en el área de productos naturales, que hurga los espacios mas recónditos de las plantas para encontrarles un futuro quizás sanador mientras disfruta de la jardinería como pasatie
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales se complace anunciar la publicación de esta obra de la Dra. Gioconda Cunto de San blas, Individuo de Número de nuestra Academia.
El Dr. Jorge Mostany, presentó el miércoles 07 de julio del 2021, su discurso de incorporación como Individuo de Número de esta Academia.
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales publica un número especial de COVID-19 en su boletín. Ver boletín
La Dra. Alicia Villamizar, profesora titular de la Universidad Simón Bolívar, presento su conferencia de ingreso como Miembro Correspondiente Nacional el 14 de abril del presente año. ¡Bienvenida!
La Dra. Marisol Tapia, profesora titular de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, presento su conferencia de ingreso como Miembro Correspondiente Nacional el 07 de abril del
La Dra. Alicia Ponte Sucre, profesora titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, presento su conferencia de ingreso como Miembro Correspondiente Nacional el 24 de marzo
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales hizo entrega del Premio Mujeres en Ciencia 2020 a la Dra. Liseti Losano Rodríguez Ver acto de entrega
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales hizo entrega del Premio Dr. Arnoldo Gabaldón 2020 al Dr. Ezequiel Uribe. Ver acto de entrega
Ediciones Acfiman y Ediciones Equinoccio-USB presentan la obra “Primatología en Venezuela”, Tomos I y II, coordinada por Bernando Urbani y Natalia Ceballos Mago. Leer los libros
La Academia ha revisado la diagramación de la versión digital del libro Planteamientos para una nueva visión de Ciencia, Tecnología y Educación Superior en Venezuela. Descargue aquí la nueva versión.
El Dr. Ismardo Bonalde, Individuo de Número de nuestra Academia, presentó el libro en formato digital profundidad de penetración magnética de superconductores. Colección de la Academia de Ciencias Fís
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales se manifiesta ante los repetidos actos vandálicos contra la Universidad de Oriente Leer pronunciamiento Leer más pronunciamientos ⇐ Re
El Dr. Antonio Machado-Allison, Individuo de Número de nuestra Academia, presentó el libro en formato digital Los Peces de los Llanos de Venezuela. Colección de la Academia de Ciencias Físicas,
Las academias nacionales se manifestaron desfavorablemente con relación a las elecciones legislativas programas por el Gobierno para el próximo 6 de diciembre. Leer pronunciamiento Leer más pronunci
El premio, destinado a reconocer la labor científica de jóvenes investigadores, en su edición 2019 fue concedido al Dr. Luis Bernando Fargier el pasado mes de agosto. Enlace del video de la entrega d
El premio, que reconoce los aportes hechos por personas o instituciones a la conservación del ambiente, fue otorgado en su edición 2020 a la Fundación Museo del Mar Museo Marino de Margarita en acto