Evento

Nuevo avance del Segundo Reporte Académico de Cambio Climático

La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN), a través de la Secretaría Académica de Cambio Climático (SACC), presentará un nuevo avance del Segundo Reporte Académico de Cambio Climático el próximo 31 de marzo del presente año de 8:00 a.m. a 12 m. en el auditorio Tobías Lasser  de la Universidad Central de Venezuela.

Desde el año 2014 la Acfiman desarrolla evaluaciones basadas en información contenida en publicaciones revisadas por homólogos y, cuando existe documentación apropiada, en publicaciones oficiales y privadas. Los reportes académicos y documentos técnicos elaborados por la SACC se apoyan en la labor de expertos de todas las regiones del país. Como resultado de estos análisis, la ACFIMAN presentó al país el Primer Reporte Académico de Cambio Climático (PRACC), el Resumen para Responsables de Políticas (RRP) y los Lineamientos Estratégicos, Transversales y Sectoriales (LETS) en el año 2018; los Reportes COP 26 (partes 1 y 2 ) y su respectivo RRP en el año 2022; y los Aportes para la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) de Venezuela para el período 2020-2030. Estos documentos, publicados en la página web de la Academia, constituyen una base de información relevante, confiable y asequible, que ha sido utilizada tanto para apoyar en la formulación de políticas en materia de cambio climático, como de consulta bibliográfica por parte de académicos, estudiantes y público interesado.

En línea con la misión de la SACC, el Segundo Reporte Académico de Cambio Climático (DRACC), se está desarrollando en el período 2021-2024. En las presentaciones del evento del 31 de marzo los presidentes de grupos de trabajo del DRACC informarán acerca de los avances de cada capítulo que los conforman; brindarán detalles, a través de un ejemplo de capítulo, de cómo se abordan y cómo se avanza en la elaboración de los mismos. Los partcipantes podrán preguntar directamente a los autores presentes sobre su experiencia en el reporte a través de  la sesión de preguntas y respuestas.

Consulta el programa de actividades del evento (formato PDF)

Para participar en el evento es necesario completar del formulario de inscripción https://forms.gle/K4kYyjHeRfAdT6TDA. La actividad será transmitida en vivo por el canal YouTube de la ACFIMAN https://www.youtube.com/channel/UCyL8zQAwfihGSrmKtIbbPng

 

 

Lecturas recomendadas