Autor: Sergio Foghin-Pillin
Volumen: LXXV, Número: 1-3, Año: 2015, Páginas: 98-119Resumen:
En las más célebres novelas de Rómulo Gallegos, así como en varios de sus cuentos, se encuentran numerosas expresiones y notables pasajes relacionados con las condiciones meteorológicas propias del territorio venezolano, además de que los títulos de algunos muy conocidos capítulos aluden a situaciones atmosféricas particulares. En muchas páginas de la narrativa galleguiana, las condiciones meteorológicas reinantes en diferentes regiones venezolanas, así como algunos impactantes eventos meteorológicos, adquieren una importancia de primer orden en el desarrollo de ciertos capítulos. La revisión y análisis de toda la obra narrativa de Rómulo Gallegos referida a Venezuela y la discusión de los aspectos atmosféricos presentes en ella, permiten concluir que las descripciones expuestas por el gran novelista, resultan completamente acordes con las características climáticas de las diferentes regiones venezolanas que constituyen los escenarios de las obras de Gallegos y que tales descripciones encuentran sustentación en los supuestos teóricos generales de las ciencias meteorológicas.
Palabras claves:
Rómulo Gallegos; narrativa; Venezuela; meteorología.
Abstract:
In the most celebrated novels of Rómulo Gallegos, as well as in several of his stories, there are many expressions and notable passages related to the meteorological conditions of the Venezuelan territory, in addition to some well-known chapters titles which allude to particular weather situations. In many pages of the Gallegos narrative, meteorological conditions prevailing in different regions of Venezuela, as well as some high-impact weather events, acquire an importance of first order in the development of certain chapters. The review and analysis of all the narrative work of Rómulo Gallegos referred to Venezuela and the discussion of atmospheric aspects present in it, suggest that descriptions set forth by the great novelist, are fully consistent with the climatic characteristics of the Venezuelan regions which constitute scenarios in Gallegos narrative and that such descriptions find support in general theoretical assumptions of Meteorology.
Keywords:
Rómulo Gallegos; narrative; Venezuela; meteorology.