Autor: Vicente Marcano

Volumen: LXIV, Número: 3-4, Año: 2004, Páginas: 53-62
Resumen:

Se revisa el origen del conocimiento, la diferencia entre información vs conocimiento, la evolución de las sociedades según el uso y distribución del conocimiento, las necesidades de inserción y las consecuencias de la no-inserción del hombre moderno en la «Sociedad del Conocimiento» y los trastornos que surgen en las sociedades del conocimiento emergentes. Este análisis revela que para impulsar y conquistar el beneficio de las ciencias de Nuevas Fronteras y en especial las ciencias espaciales en países del Tercer Mundo, es necesario definir estrategias que seleccionen la información socialmente pertinente y permitan la aplicación de esa información en el contexto de cada Nación, con lo cual estaríamos generando soluciones, habilidades y destrezas, es decir, conocimiento aplicado. Las sociedades modernas que han sabido organizar, contextualizar y aplicar la información generada por los científicos, es porque han integrado a los ciudadanos haciendo uso de las tecnologías de la información y desarrollado conocimientos que elevan su autorreconocimiento. La «Democratización del Saber» debe constituir la meta principal del Estado venezolano, para enfrentar con éxito el reto de nuestra inserción dentro de la Sociedad del Conocimiento y adquirir la capacidad de su industrialización.

Palabras claves:

Sociedades de Información y Conocimiento, Nuevas Ciencias Emergentes, Ciencias Espaciales en el Tercer Mundo.

Abstract:

The origin of knowledge, difference between information vs knowledge, evolution of societies according to use and distribution of knowledge, importance of participation and consequences of no-partipation of modern people in the knowledge society and the problems arising in young knowledge societies have been revised. In order to impulse and conquest the advantages of the sciences of New Frontier and specially the space sciences is necessary to define strategies which selection the information of social usefulness and to apply this information in the context of each Nation, producing so applied knowledge. Modern societies that are able to organize, to insert and to apply the information produced by scientists, is due to that citizens have been included doing a direct use of the information technologies and have developed knowledge that increase the self-recognizably. The main goal of the Venezuelan State must be to «Democratize the Knowledge» in order to successfully assume our insertion into the society of knowledge and to acquire the capacity to industrialize it.

Keywords:

Societies of Information and Knowledge, Emergent New Sciences, Space Sciences in Third World.

Lecturas recomendadas