Eduardo-burroz-1
Sillón: V

Eduardo Buroz Castillo

Caracas, 22/10/1945
Área: Ingeniería
Elegido 2014, Incorporado 2017

Ingeniero Agrónomo (Universidad Central de Venezuela, 1967). Estudios de postgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos, Ingeniería y Planificación y Ciencias
Ambientales. Su carrera se ha desarrollado en el medio académico y el ejercicio profesional. Comenzó su desempeño profesional en el Ministerio de Obras Públicas, donde fue director Adjunto de la Oficina de Planeamiento de Recursos Hidráulicos y sub-secretario Ejecutivo de la Comisión del Plan Nacional de Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos. Comisionado del Proyecto de Control de Aguas y Recuperación de Tierras en el estado Apure. Asesor del Centro Nacional de Información y Estadísticas Ambientales. Coautor del proyecto de Ley de Aguas y Servicio de Agua Potable y Saneamiento. Miembro de la Comisión Nacional de Normas Técnicas Ambientales; de la Comisión Presidencial para Reforma Institucional del Servicio de Agua Potable y Saneamiento; de la Comisión Presidencial para la aprobación del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial; de la Delegación Venezolana de la Comisión de Desarrollo Sostenible de la Naciones Unidas. Consultor del Banco Mundial y del PNUD. Experto del Programa de Cooperación Técnica Perú-Venezuela (OEA), director Internacional de Proyectos y de Planificación de Recursos Hídricos y Ordenamiento Territorial en Ecuador y Panamá. Presidente de la Comisión de Ambiente de FEDECAMARAS. Inició su carrera docente en las Facultades de Ingeniería de la UCV y de la UCAB, en las cuales actualmente como profesor titular de postgrado dicta cátedras vinculadas al ambiente. Profesor de cursos de Planificación de Recursos Hidráulicos en el Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras (1974-1994). Profesor invitado del Foro Latino Americano de Ciencias Ambientales (Argentina). Director-Fundador del Postgrado de Ingeniería Ambiental de la UCAB. Autor o coautor de 53 trabajos científicos y profesionales; del libro Gestión Ambiental: Marco de Referencia para las Evaluaciones de Impacto Ambiental y del libro El Agua: Una riqueza escasa. Intervino en seis capítulos en libros. Ha sido distinguido con numerosos reconocimientos y diplomas y honrado con las Órdenes al Mérito al Trabajo y Henry Pittier y el Premio Juan Manuel Cagigal (2016).
Individuo de Número de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat.