Claudio-Bifano
Sillón: IV

Claudio Bifano Rizzuti

Nápoles, Italia. 03/07/1939.
Área: Química
Elegido 1997, Incorporado 1998.

Licenciado en Química (Universidad Central de Venezuela, 1962). PhD. en Química
(Universidad de California, San Diego, 1975). Profesor Titular de la Universidad Central de Venezuela (1978) y Profesor Honorario de la Universidad de Carabobo. Presidente de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (2005-2009 y 2011-2015). Segundo vicepresidente (2001-2003) y primer vicepresidente (2003-2005) de la corporación. Secretario Académico de la Comisión de Estudios para Graduados de la Universidad Central de Venezuela (1978-1981), director de Postgrado de la Facultad de Ciencias (1978-1981). Coordinador del Consejo Consultivo Nacional de Postgrado (1997-2009). Secretario General de Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia, (AsoVAC, 1969-1970 y 1976-1977), presidente de la Sociedad Venezolana de Química (1984-2009), presidente de la Asociación para el Progreso de la Investigación Universitaria APIU (UCV), gerente de Promoción y Desarrollo de la Fundación Instituto de Ingeniería (1989-1994), gerente de Apoyo a la Investigación (1996-1998) y vicepresidente (1998-1999) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, CONICIT. Docencia desde 1962 de química inorgánica. Su interés en investigación inició en el área de la Fotoquímica y se desplazó hacia los estudios de contaminación de cuerpos de aguas superficiales, sedimentos y suelos, relacionados con la distribución, acumulación y transporte de especies inorgánicas y orgánicas en ambientes naturales contaminados y no contaminados. Es autor de unas ochenta publicaciones en la literatura nacional e internacional en las áreas de Química, Geoquímica, Historia de la Química y Estudios de Postgrado; de 7 Monografías y Capítulos de libros y de 3 libros. Recipiente del Premio Francisco de Venanzi a la Trayectoria del Investigador Universitario (APIU, 2000) y Premio Alma Mater (Egresados de la UCV, 2010). Miembro del Comité Ejecutivo del Interamerican Network of Academies of Sciences (2004-). Miembro de la Academia de Ciencia de América Latina (ACAL, 2009) y su presidente del 2015 al presente. Recipiente de las Órdenes José María Vargas (UCV, 1995) y de Las Palmas Académicas, en el grado de “Comendador” (que otorga el Ministerio de Educación, Francia, 2011). Miembro Honorario de la Academia de Ciencias de Colombia (1917).