Caputo
Sillón: VIII

Carlo Caputo Frauenfelder 

Nápoles, Italia, 01/01/1937
Área: Biología
Elegido 2008, Incorporado 2009

Licenciado en Biología, (Universidad Central de Venezuela, 1961); PhD (Universidad de Rochester, NY, USA, 1971); Ph.Sc. (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas – IVIC-, 1973); Research Fellow in Physiology (Duke University, Durham, NC, USA 1961-1963). En su carrera científica profesional en el IVIC, pasó de Investigador Asociado (1963-1974), Investigador Asociado-Titular (1974-1979), Investigador Titular (1979-1990) hasta Investigador Emérito (1990). Se desempeñó como Research Worker en Physiological Laboratory (Universidad de Cambridge, Inglaterra 1977-1978), Fellow (title F) del Churchill College (Cambridge, Inglaterra, 1977-actual); Investigador Visitante del Marine Biological Laboratory, Woods Hole, (Mass. USA, 1981-1993); Profesor Visitante del Departmento de Farmacologia, (Universidad de Lünd, Suecia, 1989-1990); de la Faculté des Sciences (Universidad Francois Rabelais, Tours. Francia); Profesor Invitado del Max-Planck Institut Für Biophysikalische Chemie (Göttingen, Alemania, 1995-1996). Secretario General de la ASOVAC (1967-1968); Presidente de la Sociedad de Biofisicos Latinoamericanos (1993-1995). En el IVIC fue Director de la Biblioteca, Director del Centro de Biofisica y Bioquimica y Decano del Centro de Estudios Avanzados. Miembro de diferentes Comisiones Técnicas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICIT). Arbitro para Journal of Physiology, Journal of General Physiology, y European Journal of Physiology. El tema principal de sus investigaciones ha sido el estudio de la señalización del calcio y de los mecanismos homeostáticos de este ion en tejidos excitables, en particular en el músculo esquelético. Tutor de tesis de pre y post grado. Ha presentado sus trabajos en más de 120 congresos o reuniones internacionales. Autor de 82 publicaciones en revistas especializadas, 8 capítulos de libros, entre los que destaca el Capitulo 14 del Handbook Of Physiology, (Peachey Y Adrian, Editores. American Physiological Society. 1983) y del libro Compendio Histórico de Fisiología Muscular (Ediciones ACFIMAN, 2012). Recipiente del Premio, Lorenzo Mendoza Fleury, de la Fundación Polar 1987.y Premio de la Fundación Humboldt al Educador Venezolano, mención Educación Superior, 2006. (Ex) Nivel IV, FPI 1990-2010.