Alicia-Villamizar
Sillón: XVIII

Alicia Villamizar (Electa)

Caracas, 06/05/1955
Área: Ambiente
Elegida 2023,

Licenciada en Biología (1987), Master en Ciencias Biológicas (1994), Doctor en Desarrollo Sostenible (2017) Universidad Simón Bolívar (USB) Venezuela. Profesor Titular en el Departamento de Estudios Ambientales, USB. Directora (E) División de Ciencias Biológicas, Miembro Suplente de la Comisión Electoral, jefe del Departamento de Estudios Ambientales, directora del Instituto de Recursos Naturales (2002-2004). Profesora del Departamento de Estudios Ambientales USB (1996-actual), de las Facultades de Ingeniería y de Ciencias (UCV) y en el Curso Internacional de Ecología, Manejo, Restauración y Legislación de Sistemas de Manglar (USB) desde 1996. Profesor invitado del Colegio de la Frontera Sur, Chiapas, de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la University of Miami, USA. Investigador en el área de ecología y manejo de manglares, evaluación de impactos, vulnerabilidad, adaptación y políticas públicas para cambio climático (USB) y en la UNAM, México, y en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Contratada en proyectos de estudios ambientales (IRNR-USB). Árbitro de revistas nacionales e internacionales. Consultora nacional e internacional y conferencista invitada en eventos científicos en ambientes marino-costeros y cambio climático. Autor/coautor de 33 artículos y capítulos de libros. Es miembro fundador activo de la Cátedra Libre de Cambio Climático (UCV), de la Secretaría Académica de Cambio Climático (ACFIMAN) y del Think Tank Grupo Orinoco: Energía y Ambiente (Venezuela). Miembro de ASOVAC, SVE, Fundación Escuelas Que Hablan, Comité Científico de R21 y Toda International Institute for Global Peace and Policy Research. Por 20 años ininterrumpidos ha contribuido como Lead Author en el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC-WMO-UN). Sus contribuciones al conocimiento de la ciencia del cambio climático le han valido importantes reconocimientos como el Outstanding Paper 2018 Emerald Literati Awards ‘Addressing climate adaptation in education, research and practice: the CLiVIA-network’ (Nagy et al., 2017). Reconocimiento por su contribución en el reporte de IPCC corecipiente del premio Nóbel de la Paz 2007.